El ministro de Energía de Venezuela, Rafael Ramírez, aseguró que el Gobierno de este país invertirá 60.000 millones de bolívares (13.953 millones de dólares) para la construcción de más de 350.000 viviendas durante este año y 2012 y garantizó los recursos necesarios para las edificaciones de 2011. "Ya los recursos de 2011 están completamente garantizados y estamos ya garantizando los (...) de 2012", afirmó Ramírez durante una rueda de prensa para explicar los detalles de la Gran Misión Vivienda, lanzado el pasado sábado para solucionar, en siete años, el déficit de dos millones de viviendas de Venezuela. Ramírez, cuyo Ministerio forma parte del equipo que impulsa el programa, dijo que el Ejecutivo puede garantizar los medios necesarios para conseguir la meta de 153.000 viviendas en 2011 y que también posee un "conjunto importante" de los requeridos para la construcción de 200.000 en 2012.
De los 60.000 millones de bolívares (13.953 millones de dólares) en los que Ramírez cifró este plan, divididos a partes iguales entre 2011 y 2012, el Gobierno ya ha aportado 13.397 millones de bolívares (3.115,58 millones de dólares), indicó el ministro, al señalar que también se han destinado otros 2.669 millones de dólares para la importación de tecnología extranjera. Además, explicó que otros 2.980 millones de bolívares (693 millones de dólares) están disponibles en el Fondo de Ahorro Obligatorio para Vivienda, junto a 2.957 millones de dólares del incremento de la cartera hipotecaria y otros fondos de la banca privada.
Por su parte, El ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez, dijo que la producción de cemento para la Gran Misión Vivienda Venezuela está totalmente garantizada. Menéndez indicó que se requieren 2,1 millones de toneladas de cemento para este proyecto de vivienda en el país. El ministro acotó que también se está laborando en función del suministro de cabillas y de los otros componentes de la construcción, por lo cual han suscrito acuerdos con 35 empresas en el país y en el exterior, a la par se trabaja el tema de la distribución directa de productos de la construcción. En ese sentido, dijo que “se prevé la apertura de centros regionales de distribución de materiales de construcción. Cada proyecto de vivienda acudirá a estos centros para garantizar las construcciones de esta misión”.
De los 60.000 millones de bolívares (13.953 millones de dólares) en los que Ramírez cifró este plan, divididos a partes iguales entre 2011 y 2012, el Gobierno ya ha aportado 13.397 millones de bolívares (3.115,58 millones de dólares), indicó el ministro, al señalar que también se han destinado otros 2.669 millones de dólares para la importación de tecnología extranjera. Además, explicó que otros 2.980 millones de bolívares (693 millones de dólares) están disponibles en el Fondo de Ahorro Obligatorio para Vivienda, junto a 2.957 millones de dólares del incremento de la cartera hipotecaria y otros fondos de la banca privada.
Por su parte, El ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez, dijo que la producción de cemento para la Gran Misión Vivienda Venezuela está totalmente garantizada. Menéndez indicó que se requieren 2,1 millones de toneladas de cemento para este proyecto de vivienda en el país. El ministro acotó que también se está laborando en función del suministro de cabillas y de los otros componentes de la construcción, por lo cual han suscrito acuerdos con 35 empresas en el país y en el exterior, a la par se trabaja el tema de la distribución directa de productos de la construcción. En ese sentido, dijo que “se prevé la apertura de centros regionales de distribución de materiales de construcción. Cada proyecto de vivienda acudirá a estos centros para garantizar las construcciones de esta misión”.
ver Desde otra perspectiva
volver a Inicio




0 comentarios:
Publicar un comentario