Desde otra perspectiva

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 3 de junio de 2011

Mario Vargas Llosa renuncia a seguir escribiendo en el diario El Comercio




"Ese medio se ha convertido en una máquina propagandística a favor de Keiko Fujimori, y viola a diario las nociones de objetividad, con la intención de impedir de cualquier forma que gane Ollanta Humala la presidencia", expresó Mario Vargas Llosa en una carta dirigida al director de El Comercio, en donde le anuncia que solicitó a El País no le envíe más sus columnas al diario peruano.

No volverán a aparecer más columnas de Mario Vargas Llosa en el diario El Comercio. El premio Nobel le escribió una carta al diario El País, propietario de los derechos universales de sus textos en donde le pide que "cese de enviar sus colaboraciones al periódico El Comercio". Esto lo informó a través de una carta dirigida al director del diario El Comercio, Francisco Miro Quesada Rada.

En la misiva, el novelista indica que esta separación, que es la segunda pues en 1995 se desligó del diario, será "definitiva", y alega una serie de razones, basándose en la línea editorial del citado medio impreso:

"Desde que el puñado de accionistas encabezados por la Señora Martha Meier Miro Quesada, tomó el control de este diario y del grupo de canales y diarios que posee, dichos medios se han convertido en una máquina propagandística a favor de la candidatura de Keiko Fujimori", indica el autor de La Guerra del Fin del Mundo. Además, agrega que debido a una serie de acciones que violan cualquier mínima noción de objetividad, que se ejecutan, según dice, desde El Comercio, "no puede permitir que su columna (Piedra de Toque), siga apareciendo en esta caricatura de lo que debe ser genuinamente un órgano de expresión libre, pluralista y democrático".

El manejo de las tecnologías: herramienta vital en el campo laboral actual


Ya no sólo resulta indispensable para los contratadores de las empresas más importantes el manejo de dos, tres, cuatro idiomas. También se ha vuelto de suma importancia el poder manejar todo el conjunto de las tecnologías de información –Internet, paquete Office, entre otras– entre los profesionales de hoy en día.

En los últimos años, uno de los asuntos más trascendentes de las entrevistas para contratar personal es el conocimiento y dominio de la tecnología, al menos de aquellos recursos que tengan que ver con el campo en el que se vaya a trabajar. Si bien resulta en extremo dificultoso saberlo todo al respecto, se deben por lo menos manejar los elementos tecnológicos básicos, como la computadora y el paquete de programas básicos de Windows –Word, Excel, Power Point– así como también el Internet. Siguiendo esta línea, Daniels Piñeiro, coordinador del Instituto Nacional de Aprendizaje y Formación Especializada (Inafe), explica que a partir de la tecnología se agilizan los procesos para los trabajadores, economizando así tiempo dentro de la empresa y minimizando los costos dentro de la misma.

La aparición de “smartphones”, los comúnmente denominados teléfonos inteligentes, han significado un gran impacto e innovación dentro del campo laboral al ser prácticamente una enciclopedia de bolsillo. “Con ellos se pueden adelantar informes y notas informativas, enviar fotos, contactar gente por vía electrónica y acceder a la web en el momento y lugar que se necesite” sostiene Jéssica Barreto, asistente en una productora audiovisual. El manejo de herramientas tecnológicas y software de avanzada constituye una ventaja en los procesos de captación de personal por parte de las empresas. “La ventaja competitiva que tiene un aspirante que las domine sobre uno que no lo haga es grandísima, tanto así que éste último resulta, en una gran número de casos, descartable para el puesto” asegura Roa.