Ya no sólo resulta indispensable para los contratadores de las empresas más importantes el manejo de dos, tres, cuatro idiomas. También se ha vuelto de suma importancia el poder manejar todo el conjunto de las tecnologías de información –Internet, paquete Office, entre otras– entre los profesionales de hoy en día.
En los últimos años, uno de los asuntos más trascendentes de las entrevistas para contratar personal es el conocimiento y dominio de la tecnología, al menos de aquellos recursos que tengan que ver con el campo en el que se vaya a trabajar. Si bien resulta en extremo dificultoso saberlo todo al respecto, se deben por lo menos manejar los elementos tecnológicos básicos, como la computadora y el paquete de programas básicos de Windows –Word, Excel, Power Point– así como también el Internet. Siguiendo esta línea, Daniels Piñeiro, coordinador del Instituto Nacional de Aprendizaje y Formación Especializada (Inafe), explica que a partir de la tecnología se agilizan los procesos para los trabajadores, economizando así tiempo dentro de la empresa y minimizando los costos dentro de la misma.
La aparición de “smartphones”, los comúnmente denominados teléfonos inteligentes, han significado un gran impacto e innovación dentro del campo laboral al ser prácticamente una enciclopedia de bolsillo. “Con ellos se pueden adelantar informes y notas informativas, enviar fotos, contactar gente por vía electrónica y acceder a la web en el momento y lugar que se necesite” sostiene Jéssica Barreto, asistente en una productora audiovisual. El manejo de herramientas tecnológicas y software de avanzada constituye una ventaja en los procesos de captación de personal por parte de las empresas. “La ventaja competitiva que tiene un aspirante que las domine sobre uno que no lo haga es grandísima, tanto así que éste último resulta, en una gran número de casos, descartable para el puesto” asegura Roa.





Buen titular, concisión y precisión son parte de las características del ciberperiodismo, pero no por ello apostar a perder la profundidad... muy buen trabajo.
ResponderEliminarPese a que en los géneros informativos nos concretamos a narrar cómo y qué sucede, debemos siempre hacer cierre, si simplemente culminamos con una cita y no decimos quién es Roa estamos dejando mucho por averiguar :-S